Foro de Gobernanza de Internet El Salvador (IGF SV)
Es un espacio de diálogo sobre Gobernanza de Internet en el cual distintos representantes del Gobierno, la Sociedad Civil, Academia, Comunidad Técnica y el Sector Privado tienen una conversación sobre el uso y desarrollo de Internet en El Salvador, basados en el principio de participación multi-sectorial como el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) y el Foro Latinoamericano y del Caribe de Gobernaza de Internet (LACIGF).
La Asociación Conexión apoya el Foro de Gobernanza de Internet El Salvador como una Secretaría neutral, respaldada por el Comité Organizador de múltiples partes interesadas del IGF SV que está integrada, además de la Secretaría, por la Asociación SVNet, ISOC Capítulo El Salvador y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC).
El Foro para la Gobernanza de Internet (IGF) es un espacio de diálogo de múltiples partes interesadas sobre cuestiones de políticas pertenecientes a Internet. Es convocado por el Secretario General de Naciones Unidas (United Nations, UN) y administrado por el Secretariado del IGF, bajo las órdenes del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UN Department of Economic and Social Affairs, UNDESA), mientras que el formato y la agenda sustantiva es desarrollada por los miembros del Grupo Asesor de Múltiples Partes Interesadas del IGF (Multistakeholder Advisory Group, MAG) -quienes son designados anualmente por el Secretario General de Naciones Unidas- con base en insumos enviados por la comunidad de múltiples partes interesadas durante las consultas públicas y abiertas.
En las reuniones anuales del IGF, los participantes discuten, intercambian información y comparten mejores prácticas entre sí. El IGF ayuda a facilitar un entendimiento común acerca de cómo maximizar las oportunidades de Internet y aborda de manera abierta transparente y con inclusión de múltiples partes interesadas los diferentes tipos de retos que surgen. El IGF facilita un entendimiento común sobre el cómo maximizar las oportunidades de Internet, y de gestionar los riesgos y retos que implica. El IGF es también un espacio que brinda a los países en desarrollo la misma oportunidad que a los países más ricos de intervenir en el debate de la gobernanza de internet, y de facilitar su participación en instituciones y acuerdos existentes. La participación de todas las partes interesadas, de países desarrollados como en desarrollo, es necesaria para el desarrollo futuro de Internet.
Las “Iniciativas del IGF” o “NRI” son Foros para la Gobernanza de Internet organizados como un reflejo de la necesidad de una comunidad en particular, y son clasificadas como Iniciativas Nacionales, Sub-Regionales, Regionales y de Juventudes de Gobernanza de Internet. Diferentes Iniciativas del IGF pueden organizar y coordinar a las partes interesadas locales para participar en el IGF global. Sin embargo, su propósito principal es promover el diálogo de múltiples partes interesadas y la cooperación dirigidos a abordar cuestiones de relevancia para sus grupos de interés.
El IGF ve a las NRI como contribuyentes valiosas en la conducción de discusiones inclusivas y abiertas de múltiples partes interesadas acerca de cuestiones relativas a Internet. La participación individual es muy importante, tomando en cuenta que todos somos responsables del éxito y el impacto de Internet; en consecuencia, las Iniciativas del IGF juegan un rol central para todas las personas. La colaboración entre las Iniciativas del IGF ayuda significativamente a los participantes del IGF global a entender mejor los aspectos sustantivos de la temática alrededor del mundo. Es igualmente importante notar que las Iniciativas del IGF también reflejan la necesidad de mayor inclusión de las partes interesadas. Por ejemplo, el desarrollo de Iniciativas del IGF de Juventudes ha servido como una plataforma para dar voz a nuevas perspectivas en los debates y procesos sobre Gobernanza de Internet nacionales, regionales e internacionales.
Dirección:Calle La Reforma #249 Col. San Benito, San Salvador, El Salvador
Teléfono: +503 2249-2301
Correo: info@conexion.sv